top of page
.jpg)

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
CIUDAD UNIVERSITARIA DEL CONOCIMIENTO
INDICE
UNIDAD 1
​
1.1 Concepto de la mercadotecnia.
1.2 Antecedentes de la mercadotecnia.
1.3 Objetivos de la mercadotecnia.
1.4 Funciones de la Mercadotecnia.
1.5 Aplicaciones y tipos de mercadotecnia.
​
UNIDAD 2
​
2.1 El microambiente de la compañía.
2.1.1 La compañía.
2.1.2 Proveedores.
2.1.3 Intermediados de mercadotecnia.
2.1.4 Clientes.
2.1.5 Competidores.
2.1.6 Públicos.
2.2 El macroambiente de la compañía.
2.2.1 Ambiente demográfico.
2.2.2 Ambiente económico.
2.2.3 Ambiente natural.
2.2.4 Ambiental tecnológico.
2.2.5 Ambiental político.
2.2.6 Ambiente natural.
​
​
UNIDAD 3
​
​
3.1 El producto y clasificaciones de productos.
1.1.3 Fases del ciclo de vida del producto.
3.1.4 Estrategias en las etapas del ciclo de vida de productos.
3.1.1 Características y atributos de los productos.
3.1.2 Linea y mezcla de productos.
Estrategias de precio
3.2 Concepto, naturaleza e importancia del precio.
3.2.1 Objetivos en la fijación de precios.
3.2.2 Factores a considerar en la fijación del precio.
3.2.3 Métodos de fijación de precios.
3.2.4 Estrategias y políticas en la fijación de precios.
Estrategias de canales de distribución
3.3 Importancia de los canales de distribución.
3.3.1 Comportamiento y organización del canal.
3.3.2 Diseño de canales de distribución.
3.3.3 Administración del canal.
3.3.4 Distribución física.
3.3.5 Logística y administración de la cadena de suministro.
Estrategia de promoción
3.4 Comunicación integral de la mercadotecnia.
3.4.1 Publicidad.
3.4.2 Promoción de ventas.
3.4.3 Relaciones publicas.
3.4.4 Ventas personales.
​
Competencias genericas
​
Capacidad de análisis y síntesis.
​
Uso de TIC
Comunicación Oral y Escrita
Capacidad de trabajar en equipos multidisciplinarios
Compromiso ético
Pensamiento critico Creativo y capacidad de aplicar los conocimientos en la practica.
​
​
Competencias especificAS
Diseñar planes integrales de marketing para posicionar a las organizaciones en el mercado considerando las fuerzas competitivas del entorno y el uso intensivo de las TIC.
MERCADOTECNIA
bottom of page